
Elizabeth Esteban es una joven, hija de migrantes purépechas, que fue aceptada en Harvard, una de las universidades más prestigiosas en el mundo. La joven vive en una casa móvil en Mecca, en el valle de Coachella, California junto con su familia que se dedica a trabajar el campo. Su familia es originaria de Michoacán, México pero decidieron migrar a los Estados Unidos para tener mejores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Elizabeth es muy disciplinada en cuanto a sus estudios ya que su mayor sueño es estudiar ciencias políticas y convertirse en congresista. Por ello, cada paso que ha dado en su vida escolar es con el propósito de lograr cada uno de sus objetivos. Y ahora ya está más cerca de lograrlo pues la Universidad de Harvard le otorgó una beca del 100% para estudiar ciencias sociales.
‘Me siento orgullosa, asustada y emocionada y toda esa clase de emociones. Nunca pensé que una persona como yo podría ingresar a una universidad prestigiosa’, contó Elizabeth.
Y es que llegar a este punto no fue nada fácil ya que se enfrentó al desánimo pues su familia no tiene los recursos suficientes para que ella estudiara en Harvard; además de los problemas de conexión que experimenta la zona donde vive, que dificultaba su proceso de admisión.
Elizabeth Esteban busca romper, con su ejemplo, los estereotipos que tienen de las mujeres indígenas: ‘Soy parte de un grupo indígena que cree que debe cumplirse el estereotipo de madres que permanecen en casa más adelante en el futuro. Yo solo quiero romper esas barreras’.